viernes, 20 de febrero de 2015

definición

La tecnología ha hecho más fácil nuestras vidas, las actividades del hogar se hacen mucho más rápido y sin agotarnos, desde mejorar nuestra figura, hasta para divertirnos y pasar un buen rato. La tecnología es maravillosa e increíble, ver que un objeto tan pequeño puede tener varios usos. Pero así como tiene ventajas, tiene sus desventajas. El planeta esta cada vez más contaminado, los seres humanos dependemos de las maquinas, y nos volvemos más perezosos e incapaces. Los jóvenes ya no salen a disfrutar un lindo día, en cambio están en frente de una pantalla. Hay cada vez mas desempleo, pues las maquinas reemplazan, ya que 


imagen
1. Monitor
2. Placa base
3. CPU
4. Memoria RAM
5. Tarjeta de expansión
6. Fuente de alimentación
7. Disco óptico
8. Disco duro
9. Teclado
10. Mouse
software
La palabra «software» se refiere al equipamiento lógico o soporte lógico de un computador digital, y comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios para hacer posible la realización de una tarea específica, en contraposición a los componentes físicos del sistema (hardware).
Tales componentes lógicos incluyen, entre otros, aplicaciones informáticas tales como procesador de textos, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a edición de textos; software de sistema, tal como un sistema operativo, el que, básicamente, permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando la interacción con los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, también provee una interfaz ante el usuario.
En la figura se muestra uno o más software en ejecución en este caso con ventanas, iconos y menúes que componen las interfaces gráficas que comunican la computadora con el usuario, y le permiten interactuar.
Imagen

teoria del color

teoría del color


.
El color es un atributo que percibimos de los objetos cuando hay luz. La luz es constituida por ondas electromagnéticas que se propagan a unos 300.000 kilómetros por segundo. Esto significa que nuestros ojos reaccionan a la incidencia de la energía y no a la materia en sí.
Las ondas forman, según su longitud de onda, distintos tipos de luz, como infrarroja, visible, ultravioleta o blanca. Las ondas visibles son aquellas cuya longitud de onda está comprendida entre los 380 y 770 manómetros.
Los objetos devuelven la luz que no absorben hacia su entorno. Nuestro campo visual interpreta estas radiaciones electromagnéticas que el entorno emite o refleja, como la palabra "COLOR".

No hay comentarios:

Publicar un comentario